La firma nº1 del asesoramiento financiero es canaria
23/11/2025
Hace un par de semanas volví de Madrid con una mezcla de satisfacción, responsabilidad y orgullo. Acababa de celebrarse la gala anual de Premios de Banca Privada otorgados por Citywire, la agencia internacional de información financiera presente en más de cuarenta países y considerada el estándar de referencia en el sector de banca privada. Una cita en la que se reconoce, con datos y análisis independientes, el trabajo de las mejores firmas del país.
Cross Capital, por quinto año consecutivo, estaba en la final. Y esta vez —como ya ocurriera en 2021— volvimos a alzarnos con el premio a “Mejor EAF de España 2025”. Dicho así suena natural, pero para una firma canaria, independiente, con unos 100 millones asesorados y más del 90% de sus clientes en las Islas, el mérito es doble. Competimos desde la periferia, en un territorio dominado por la banca comercial, con baja cultura financiera y con una de las rentas per cápita más modestas del país. Y, aun así, ganamos.
¿Qué supone este premio para nosotros?
Es un reconocimiento al trabajo bien hecho, sí, pero también una señal de que nuestro modelo de negocio funciona. Que una agencia global nos tenga en el radar —entre más de 150 firmas— valida nuestra forma de entender el asesoramiento: independiente, transparente y centrado en el cliente. Además, ofrece un mensaje claro a quienes confían en nosotros: Cross Capital no es solo una referencia regional; también es una referencia nacional.
¿Cuál ha sido la clave de este crecimiento?
La primera, nuestra independencia. No respondemos a objetivos comerciales, no vendemos productos empaquetados y no recibimos incentivos por colocar carteras predefinidas. La segunda, la transparencia: explicar cómo cobramos, cómo analizamos, cómo tomamos decisiones y cómo reportamos los resultados a los clientes. Y la tercera, cuidar a pocos clientes, pero cuidarlos bien.
A esto se suma la estrategia —poco habitual en Canarias— de mantener dos líneas de negocio vivas: la gestión patrimonial y la banca de inversión. Entre ambas, hemos asesorado ya cerca de un billón de euros desde nuestro inicio en 2013. También ha sido un acierto incorporar el acceso a mercados privados a través de nuestro partner Arcano, líder nacional en este ámbito, así como disponer de nuestros propios vehículos de inversión asesorados: un fondo y un plan de pensiones que democratizan el acceso al asesoramiento independiente.
Formar parte activa de la comunidad global de inversores value, donde prima la filosofía de análisis fundamental y de largo plazo, también ha marcado la diferencia. En un mundo dominado por los índices y los ETFs, generar alfa requiere convicción, rigor y paciencia. Y, por último, nuestro compromiso social: educar, divulgar y acompañar, tanto a clientes como a quien aún no lo es. Blog, prensa, radio, universidades, podcasts, redes sociales… La educación financiera es un pilar de nuestro propósito.
Este galardón no es un punto de llegada, sino un punto de partida. Confirma que, desde Canarias, se pueden hacer las cosas al máximo nivel. Y valida una idea que siempre he defendido: que cuando se combina talento, ética, esfuerzo y una visión clara, la distancia geográfica deja de ser una barrera.
Hoy, más que nunca, queremos seguir construyendo desde las Islas un modelo sólido y ejemplar de asesoramiento financiero. Este premio nos impulsa. La responsabilidad, como siempre, nos guía. Gracias por leernos.


