
Sectores atractivos en este 2025
10/08/2025
Este año todos los titulares de prensa los acapara Trump con su política arancelaria y política exterior, los eventos geopolíticos del Medio Oriente, Rusia y Ucrania y la innovación tecnológica en relación con la inteligencia artificial. Esto ha hecho que el mercado se centre en estas cuestiones dejando otros sectores olvidados que pueden presentar una buena oportunidad de inversión. En este artículo haremos un repaso general de estos.
Empezando por el sector del lujo, un sector que es bastante seguido por la comunidad financiera debido a su importancia en Europa, y compuesto por negocios magníficos con altos márgenes y retornos sobre el capital invertido, vemos que en este 2025 está pasando por dificultades debido a la desaceleración, probablemente temporal, de los ingresos de las empresas principales. Compañías como Louis Vuitton, Kering, Prada, entre otras, han tenido un comportamiento bursátil bastante negativo en lo que va de año. Estas compañías, debido al poder de las marcas que las componen, tienen unos muy buenos márgenes y un modelo de negocio muy sólido. Si pensamos que el problema del crecimiento de los ingresos es temporal, estas compañías y el sector en general, pueden suponer una inversión atractiva en el largo plazo.
Continuando por sectores con negocios que tienen modelos menos atractivos (desde el punto de vista de la calidad de este) nos encontramos con el sector del “shipping” o transporte marítimo. Este sector es cíclico por naturaleza, pero los aranceles y los titulares de prensa han hecho que el sector caiga y se puedan encontrar oportunidades. Como hemos comentado, estos negocios, por naturaleza, suelen ser bastante más débiles que los del lujo y, por ende, de menor calidad, pero igualmente, pueden presentar una buena oportunidad de inversión.
Pasando a uno de los grandes conocidos tenemos al petróleo y al carbón. Tal y como sucede con el sector del shipping, aquí nos encontramos ante negocios de menor calidad. Sin embargo, más que centrarnos en los productores típicos, nos gustaría comentar en específico dos sectores adyacentes: los productores offshore de petróleo “offshore drilling” y las empresas de servicios a compañías petroleras. Consideramos que existen oportunidades bastante atractivas en estos sectores ya que algunas empresas están cotizando por debajo del coste de reemplazo de sus activos.
Otro sector que también es bastante interesante y que muchos dan por muerto es el del entretenimiento o servicios de comunicación convencionales. Cines, productoras, entre otros, pero en especial los cines. Parece que es una concepción unánime que los modelos de suscripción de empresas como Netflix dejarán fuera a los cines y, sin embargo, cada año mucha parte de la población sigue yendo al cine como un evento social. Algunas empresas de este sector pueden presentarse como buenas oportunidades de inversión.
Por último, y sin entrar en cuestiones sociopolíticas, el sector del cannabis en EE. UU. y en Canadá, lleva desde su legalización, con rendimientos muy pobres debido a los ciclos de capital típicos de sectores de materias primas. Sin embargo, posibles reformas fiscales y un incremento de demanda además de una oferta más limitada, está haciendo que el precio de la materia prima suba. Debido a esto, y si no hay restricciones por motivos ESG, este sector puede presentar una gran oportunidad de inversión en el medio plazo.
Como siempre, para terminar, recomendarles hacer un análisis minucioso de cada oportunidad de inversión y a su vez realizar los deberes para ganar la convicción necesaria.